ISLA DEL PADRE SUR, Texas — La Conferencia Nacional del Trópico de este año ya concluyó, pero la reunión de la semana pasada generó mucha reflexión sobre la temporada de huracanes de 2025.
El Dr. Phil Klotzbach, experto de la Universidad Estatal de Colorado, presentó el pronóstico inicial para la próxima temporada. La primera estimación de la CSU es una temporada de huracanes en el Atlántico más activa de lo normal.
Shel Winkley, de la CSU, es meteorólogo de Climate Central, una organización sin fines de lucro dedicada al estudio de los impactos del cambio climático.
Como ex-meteorólogo de televisión, comprende los desafíos no solo de pronosticar un huracán, sino también de ayudar a los tejanos a comprender los impactos que pueden esperar en su vecindario.
Winkley explica cómo el "Índice de Cambio Climático" de Climate Central puede utilizarse para informar sobre las amenazas que plantean las tormentas de naturaleza más cálida.
La inteligencia artificial (IA) fue uno de los grandes temas de la conferencia de este año. El Dr. Philippe Tissot, de la Universidad A&M de Texas, Corpus Christi, mostró varias formas en las que se está investigando y desarrollando la IA aquí mismo, en la Zona Costera.
En nuestro especial sobre huracanes del mes que viene se explicará con más detalle cómo se utilizarán estas herramientas durante la próxima temporada de huracanes.