InicioHomepage Showcase

Actions

Preocupación por las redadas de ICE en escuelas

West Oso ISD
Posted
and last updated

CORPUS CHRISTI, Texas — En tiempos recientes, la política de inmigración en Estados Unidos ha generado gran preocupación en las comunidades, especialmente en áreas como las escuelas, donde las redadas de ICE se habían considerado anteriormente impensables.

Sin embargo, bajo la administración de Donald Trump, esta situación ha cambiado drásticamente, y ahora lugares como escuelas, iglesias y hospitales ya no son considerados "santuarios" fuera del alcance de los agentes de inmigración.

Esto ha provocado un clima de temor e incertidumbre entre las familias, particularmente aquellas con padres indocumentados.

"Ayer, recogí a mi hijo y me dijo que un montón de niños ya no estaban allí. Les pregunté cómo se sentía y pues la verdad lo siento mucho por ellos. Los niños están perdiendo su felicidad y su hogar, y es algo difficil de explicar," diho Rick Martinez un padre de dos.

Sus dos hijos atienden el districto de West Oso y dice que no se imagina como algunos padres que esten en esa situation se han de sentir.

Aunque los niños no entienden completamente las implicaciones de las redadas de inmigración, sí pueden percibir el vacío dejado por aquellos compañeros que ya no regresan a la escuela.

Según Superintendente Kimberly Moore , esta situación tiene el potencial de afectar las habilidades mentales y académicas de los estudiantes, quienes podrían tener dificultades para concentrarse en sus estudios debido al trauma emocional que les genera la desaparición de sus amigos y seres queridos.

La preocupación por el bienestar de los estudiantes ha llegado hasta las oficinas de los distritos escolares.

En West Oso ISD, por ejemplo, la superintendente Kimberly Moore optó por tranquilizar a los padres mediante un comunicado en el que informaba que la seguridad de los estudiantes seguía siendo una prioridad para el distrito.

En la carta, se aseguró que ICE debe presentar una identificación apropiada antes de llevar a cabo cualquier acción en las escuelas, y además, los padres serían notificados si se emitiera alguna orden para actuar dentro de las instalaciones educativas.

"La carta fue un paso para tratar de traer calma a los padres y también a los estudiantes. Especialmente en los estudiantes de secundaria, estamos teniendo mini sesiones de asesoramiento para tranquilizarlos», dijo Moore.

A pesar de las tensiones generadas por las nuevas políticas, el mensaje del distrito escolar de West Oso es claro: la comunidad escolar debe mantenerse unida y apoyar a las familias en este momento de incertidumbre.

"En una familia nos cuidamos unos a otros. Puede que no estemos de acuerdo unos con otros todo el tiempo, pero tenemos un profundo, profundo compromiso con toda la comunidad, y eso son nuestros estudiantes, nuestros padres, nuestra familia,"Moore agregó.

El compromiso con la unidad de las familias es más importante que nunca. Mientras algunos distritos de la la Zona Costera aún no han enviado cartas a los padres para abordar estas preocupaciones, muchos ya están tomando medidas para garantizar que la seguridad de los estudiantes siga siendo una prioridad, a pesar del clima de tensión que se vive.