El Tribunal de Apelaciones Penales de Texas ha anulado la condena por asesinato capital de Joe David Padron, reconociendo que testimonios falsos llevaron a su condena injusta por un doble homicidio ocurrido en 2002.
La decisión del tribunal se produce después de que la jueza del Tribunal de Distrito del Condado de Nueces, Inna Klein, determinara que los fiscales presentaron testimonios falsos durante el juicio original de Padron.
Padron, quien inicialmente fue sentenciado a cadena perpetua por los asesinatos a tiros de dos hombres en una casa de drogas en Corpus Christi, cumplió 19 años antes de ser liberado bajo fianza en 2023, mientras esperaba la decisión del tribunal.
Mike Ware, Director Ejecutivo del Proyecto Inocencia de Texas y abogado de Padron, enfatizó la importancia de la decisión del tribunal. "Tanto la jueza Klein como el Tribunal de Apelaciones Penales reconocieron que dos de los testigos de la fiscalía dieron testimonios falsos que causaron la condena injusta del Sr. Padron. Aunque nada puede devolverle el tiempo que pasó encarcelado injustamente, esperamos que esta decisión le dé a Joe David y a su familia cierto sentido de justicia y la paz que merecen", dijo Ware.
La exoneración del caso fue respaldada por evidencia adicional, incluyendo el testimonio de que uno de los verdaderos perpetradores de los asesinatos confesó, nombró específicamente a los otros tres perpetradores con quienes cometió los asesinatos, y confirmó que Padron no tuvo nada que ver con el crimen, según un comunicado emitido por Ware.
Ware había explicado anteriormente que la oficina del fiscal de distrito no tenía ninguna evidencia física que vinculara a Padron con estos crímenes. En cambio, los fiscales se basaron en el testimonio de un testigo que cambió su versión después de que le ofrecieran un acuerdo de culpabilidad en un caso separado.
Actualmente existen leyes que limitan el alcance del testimonio de testigos como estos y requieren que los fiscales informen al jurado sobre cualquier acuerdo hecho para asegurar testimonios. Sin embargo, estas protecciones legales no estaban vigentes durante el juicio de Padron en 2004.
"Desafortunadamente, ninguna de esas leyes estaba vigente en 2004 cuando esto ocurrió, pero ahora hay varias leyes que hacen que ese tipo de evidencia no sería permitida hoy", dijo Ware.
En septiembre de 2023, James Sales, el fiscal original del caso, mantuvo su creencia en la culpabilidad de Padron y afirmó que siempre ha sido su práctica como fiscal revelar cualquier acuerdo de culpabilidad realizado durante el testimonio de testigos.
Padron, quien mantuvo su inocencia durante todo su encarcelamiento, expresó alivio y preocupación por las familias de las víctimas tras la decisión.
"Me siento emocionado y aliviado. Me alegra que la justicia haya prevalecido", dijo. "Las familias de las víctimas merecen saber la verdad. Han sido olvidadas en todo esto".
El Proyecto Inocencia de Texas, que ha exonerado o liberado a cuarenta personas desde 2006, jugó un papel crucial en el caso de Padron. Padron también agradeció a su abogada original de post-condena, Danice Obregon, por sus esfuerzos persistentes.
This story was reported by a journalist and has been converted to this platform with the assistance of AI. Our editorial team verifies all reporting on all platforms for fairness and accuracy.